Participación ComunitariaSin Categorizar

Esta es la recuperación económica liderada por la comunidad: imágenes del sur de México

0

This post is also available in: Kreyòl (Creole Haitiano)

En los últimos años, con las economías del sur de México fuertemente afectadas por el COVID-19 y las violentas tormentas tropicales, WKKF se ha unido a otras instituciones para apoyar los esfuerzos liderados por la comunidad para revitalizar la vida económica y posicionarla para recuperarse después de un desastre.

En estrecha colaboración con las comunidades, desarrollamos fondos locales de resiliencia y recuperación ante desastres.

En la primavera de 2022, se realizó un conversatorio sobre reactivación económica liderada por las comunidades, y el Museo Casa Montejo en Mérida, Yucatán, presentó una exhibición titulada, “Recuperación económica liderada por las comunidades”, con fotos de Aurora Fernández que muestran a participantes en una de estas iniciativas. Es parte del proyecto de Reducción del impacto económico del COVID-19 y fomento a la recuperación temprana resiliente en comunidades de México, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo de Fundación Zúrich, Fomento Social Citibanamex y WKKF.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Un día de cosecha

Tenejapa, Chiapas

Aurora Fernández

2022

19.6 x 29.5 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de técnicas productivas en huertas de traspatio para la producción de hortalizas y aves doble propósito. 

Alcance: 9 estados de la República con alrededor de 100 comunidades en el sureste y centro de México

Lugar: Tres cerros, Tenejapa, Chiapas

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Apiario al amanecer

Izamal, Yucatan

Aurora Fernández

2021

29.5 x 19.6 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de la Apicultura en la Península de Yucatán. Cooperativa de hombres y mujeres dedicados a la producción de miel orgánica Chun Jabín.

Lugar: Comunidad de Xanabá, Izamal, Yucatán

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Producción de Hongos Seta

Cintalapa, Chiapas

Aurora Fernández

2022

19.6 x 29.5 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Capacitación en distintas técnicas de producción de hongos seta.

Lugar: Comunidad Adolfo López Mateos, Cintalapa, Chiapas

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Cacao del Soconusco

Escuintla, Chiapas

Aurora Fernández

2022

29.5 x 19.6 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Organización de hombres y mujeres dedicados a la producción y rescate del cacao. Capacitación en técnicas agroecológicas de producción.

Lugar: Comunidad de Manacal Llano Grande, Escuintla, Chiapas

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Café en los Altos

Chilón, Chiapas

Aurora Fernández

2022

19.6 x 29.5 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de capacidades para la
apertura de nuevos canales de comercialización. Organización Batzil Winik dedicada a la producción de
café orgánico.

Lugar: Comunidad de Guaquitepec, Chilón, Chiapas

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Mujer de mar y maíz

Aurora Fernández

2022

29.5 x 19.6 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Organización de 9 mujeres indígenas Ikoots dedicadas a la producción de totopos artesanales.

Lugar: Colonia Cuauhtémoc, Municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Acceso al agua

Tixméhuac, Yucatan

Aurora Fernández

2021

19.6 x 29.5 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Construcción, rehabilitación y mantenimiento de distintas obras de agua para el
aseguramiento en cantidad y calidad.

Alcance: 9 estados de la República con alrededor de 45 comunidades en el sureste y centro de México.

Lugar: Kimbilá, Tixméhuac, Yucatán

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Turismo Comunitario

Calkiní, Campeche

Aurora Fernández

2021

19.6 x 29.5 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de capacidades y acompañamiento a cooperativas de turismo, quienes
forman parte de la “Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario”. Centro Ecoturístico “Carey”.

Lugar: Isla Arena, Calkiní, Campeche

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

La venta de totopos

Aurora Fernández

2022

29.5 x 19.6 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de capacidades organizativas, administrativas, financieras y de gobernanza. Organización “Mujer de Mar y Maíz”

Lugar: Colonia Cuauhtémoc, Municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Un puñado de sueños

Aurora Fernández

2022

29.5 x 19.6 in

Giclée Papel Baryta Mate 260 gramos

Proyecto: “Recuperación Económica Post COVID-19”

Descripción: Fortalecimiento de capacidades organizativas, administrativas, financieras y de gobernanza. Organización “Mujer de Mar y Maíz”

Lugar: Colonia Cuauhtémoc, Municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca

Every Child Thrives
To support lasting, transformational change so every child can thrive, we recognize that children live in families and families live in communities. Every Child Thrives, powered by the W.K. Kellogg Foundation, shares the real-life experiences and knowledge of communities mobilizing for a brighter and equitable future.

    Más allá de los titulares: con miras a una nueva narrativa para la filantropía en materia de salud en Haití

    Previous article

    Orgullosos de ser latines: el personal de WKKF celebra la fortaleza cultural

    Next article

    Comments

    Comments are closed.