Inversiones de Impacto

De las aulas a las comunidades

0

This post is also available in: English (Inglés) Kreyòl (Creole Haitiano)

En escuelas escondidas entre las colinas de la Meseta Central de Haití y en aulas alimentadas por paneles solares a lo largo de la costa sur, algo extraordinario está sucediendo.

Los maestros están combinando lecciones tradicionales con herramientas digitales. Los padres están participando en reuniones con otros padres para apoyar a sus hijos e hijas y discutir planes comunitarios. Y los niños y las niñas están aprendiendo a través de historias, música y personajes que se ven y suenan como ellos.

Estos no son proyectos aislados. Son parte de un movimiento más amplio compuesto por organizaciones y financiadores que se asocian para el cambio comunitario en Haití — una campaña llamada Pockets of Hope. La campaña canaliza la inversión directamente a organizaciones que trabajan estrechamente con las comunidades haitianas para asegurar que cada niño crezca sano, educado y conectado a oportunidades.

En diversos sectores, desde la educación y la salud hasta la agricultura y el desarrollo económico, Pockets of Hope se basa en la simple premisa de que el cambio duradero ocurre cuando los haitianos lideran el camino.

Una campaña arraigada en la colaboración 

En un país donde la ayuda internacional con demasiada frecuencia se ha centrado en soluciones a corto plazo y ha pasado por alto el liderazgo local, los socios de Pockets of Hope adoptan un enfoque diferente. La campaña conecta a financiadores con innovadores haitianos que ya están impulsando soluciones dentro de sus propias comunidades.

Esta red incluye organizaciones como Digital Promise, Blue Butterfly, The Haitian Project y Hope for Haiti   — cada una impulsando estrategias únicas diseñadas en colaboración con líderes haitianos y unidas por la creencia compartida de que la educación es la piedra angular del cambio comunitario.

En el aula, esa transformación a menudo comienza con el acceso. Digital Promise trabaja junto a educadores locales para cerrar la brecha digital en escuelas rurales donde la electricidad y el acceso a internet son escasos. Al capacitar a los maestros, mejorar la conectividad y crear materiales de aprendizaje culturalmente relevantes, están ayudando a los niños y las niñas a adquirir las habilidades para prosperar en un mundo digital, mientras permanecen arraigados en la cultura y el idioma haitianos.

Al mismo tiempo, narradores y educadores de Blue Butterfly están llegando a los niños y las niñas de una manera diferente. Su serie web animada Lakou Kajou da vida a las lecciones utilizando personajes y lugares haitianos. Es un enfoque que combina alegría y educación, fomentando la alfabetización y el orgullo por la identidad haitiana.

En la Escuela Louverture Cleary, el buque insignia de The Haitian Project, la colaboración es la base de todo. La escuela ofrece educación de alta calidad y gratuita a sus estudiantes, el 90 por ciento de los cuales continúan sus estudios universitarios o asumen roles profesionales en Haití. El modelo del proyecto se basa en la colaboración con familias y comunidades. Por ejemplo, los estudiantes reciben mentoría de líderes locales y, a su vez, ayudan a los residentes locales a través de un programa de alfabetización para adultos patrocinado por la escuela.

Y en Hope for Haiti, reconstruir y fortalecer las escuelas también significa fortalecer el tejido social a su alrededor para que los niños y las niñas sean atendidos de manera integral. Las escuelas también funcionan como lugares de reunión para padres, trabajadores de la salud y líderes locales. Las aulas están equipadas con materiales culturalmente relevantes y los maestros reciben capacitación continua en su uso. Los programas de becas abren caminos a la educación superior. Y la salud y la nutrición reciben tanta atención como lo académico para que los niños y las niñaspuedan prosperar.

“Las escuelas que construimos en Hope for Haiti no son solo instalaciones educativas”, dice Skyler Badenoch, director general de Hope for Haiti, en el video de la organización “Un entorno escolar seguro”. Son centros de desarrollo comunitario, así como para que las clínicas móviles se reúnan, se congreguen y creen planes de desarrollo para sí mismas.

“Sabemos que por cada año adicional de educación al que un estudiante puede acceder, sus indicadores sociales y económicos aumentan exponencialmente.”

Skyler Badenoch, Hope for Haiti

Juntas, estas historias forman una narrativa poderosa de lo que es posible cuando el liderazgo haitiano y la asociación internacional se alinean. Cada aula reconstruida, cada niño y niña equipado con herramientas digitales y cada maestro capacitado representa más que un hito: es una señal de confianza en la capacidad de Haití para forjar su propio destino.

En todo el país, desde pueblos costeros hasta comunidades montañosas, los líderes haitianos están demostrando que la transformación comienza cuando se confía en quienes están más cerca de los desafíos para diseñar las soluciones..

Como resultado, muchos de la próxima generación de Haití están aprendiendo con confianza, soñando con coraje y liderando con esperanza.

La magia del descubrimiento

Previous article

Comments

Comments are closed.