Equidad RacialInversiones de Impacto

SOCAP 2023: Mayor impacto a través de la previsión en materia de inversiones y filantropía

0

This post is also available in: Kreyòl (Creole Haitiano)

Cada año, la Fundación W.K. Kellogg colabora con SOCAP Global, cuya plataforma convoca a emprendedores sociales, inversionistas y líderes de fundaciones y organizaciones sin fines de lucro para fortalecer la práctica de la inversión de impacto en pro de una economía más equitativa. Fundada en 2008, SOCAP congrega a más de 5,000 asistentes a su evento insignia que organiza anualmente. A lo largo de los años, SOCAP ha sido testigo de un aumento tanto del número de inversionistas de impacto como del flujo de capital. Varios integrantes del personal de la WKKF se enorgullecen de haber asistido a SOCAP23, junto con donatarios y socios, y de haber fomentado el diálogo sobre la equidad racial y la inclusión a través de su participación en dos paneles, un taller y una sesión de propuestas para emprendedores sociales. Una de las colaboradoras de la WKKF, Susie Lee, funcionaria del PRI en el equipo de Mission Driven Investments, ha asistido a las 16 ediciones de SOCAP y este año fue entrevistada por la organización.

En uno de los paneles, 2033: aprovechando el impacto de la prospectiva para definir la próxima década, la WKKF colaboró con el Institute for the Future (IFTF) y el Youth Law Center (YLC) para hablar sobre cómo la prospectiva participativa permite a los líderes construir el futuro que deseamos y necesitamos colectivamente. Vea la sesión y escuche a las vicepresidentas de la WKKF, Carla Thompson Payton y Alandra Washington, junto con Marina Gorbis (IFTF) y Jennifer Rodríguez (YLC) disertar sobre cómo la aplicación de un enfoque prospectivo respecto a las inversiones y la filantropía puede abrir nuevas posibilidades para lograr un mayor impacto y ampliar nuestra percepción de lo que es posible.

“La prospectiva no consiste en predecir; se trata de planificar las oportunidades futuras, y así… reconocemos que la crisis actual no impide necesariamente que surja una oportunidad mañana.”

Carla Thompson Payton, vicepresidenta de Estrategia de Programas, WKKF

Marina Gorbis (YLC), Alanda Washington (WKKF), y Carla Thompson Payton (WKKF).

“Nuestro proceso de preparación para el futuro ha cambiado las reglas del juego de la Fundación Kellogg; realmente ha cambiado nuestra forma de pensar, así como a la cultura de la organización”.

Alandra Washington, vicepresidenta de Transformación y Eficacia Organizacional, WKKF

Ver publicación relacionada:
De Haití y México a SOCAP23: los socios de la WKKF abogan por la inversión de impacto entre los emprendedores rurales

Every Child Thrives
To support lasting, transformational change so every child can thrive, we recognize that children live in families and families live in communities. Every Child Thrives, powered by the W.K. Kellogg Foundation, shares the real-life experiences and knowledge of communities mobilizing for a brighter and equitable future.

    De Haití y México a SOCAP23: los socios de la WKKF abogan por la inversión de impacto entre los emprendedores rurales

    Previous article

    10 pensamientos y citas interesantes del especial de Noticias Telemundo sobre la sanación racial

    Next article

    Comments

    Comments are closed.